lunes, 25 de abril de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
miércoles, 23 de marzo de 2016
Comunicado sobre los últimos atentados terroristas
La Federación Islámica del País Vasco
Comunicado sobre los últimos atentados
terroristas
La Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO), como
representante de la mayor parte de las comunidades musulmanas del País Vasco,
EXPRESA:
v Su total condena de los últimos
atentados terroristas que han golpeado la capital de la Unión europea,
Bruselas, provocando al
menos 31 víctimas mortales y más de 250 heridas.
v Nuestras más sinceras condolencias a todas las familias
de las víctimas del terrorismo.
v Nuestro rechazo y firme condena al terrorismo
y a la violencia en todas sus formas, y especialmente cuando los
terroristas hacen uso de la religión para justificar sus execrables y viles
actos.
v Nuestra
condena a los actos injustificables de represalia contra los ciudadanos
musulmanes que, además del terrorismo, tienen que sufrir ataques de odio
islamófobo, como el de anoche contra el madrileño Centro Cultural Islámico M30.
FIVASCO, expresando lo anterior, hace un llamamiento a
las instituciones gubernamentales, a los medios de comunicación, a la sociedad
civil y a los ciudadanos a lo siguiente:
v Evitar
vincular o relacionar de ninguna forma los actos bárbaros de los terroristas,
que son crímenes contra la Humanidad, con ninguna confesión religiosa o
cultura, siendo que los autores de los atentados no representan ni el Islam,
religión de paz y convivencia, ni a la comunidad musulmana, una comunidad que apuesta
firmemente por la convivencia y el respeto a la diversidad.
v A las
autoridades del Estado a reforzar sus esfuerzos con el fin de proteger a la
ciudadanía de la amenaza terrorista y evitar que la comunidad musulmana y sus
lugares de culto sean objeto de actos islamófobos.
v El
terrorismo es un problema global que requiere una solución, y limitarse a las
soluciones securitarias en vez de una estrategia más amplia e integral que
tenga en cuenta todos los factores y elementos vinculantes, es una garantía de
que no cesará, tal como demuestran los sucesivos atentados tanto en suelo
europeo como en el resto del mundo.
v La educación
en los valores de la paz, el diálogo, la participación, la convivencia entre
todos los seres humanos y unas relaciones internacionales sujetas al Derecho
Internacional es una labor que nos incumbe a todos: a los gobiernos y las
fuerzas de seguridad, los medios de comunicación, las escuelas, los ciudadanos…
etc.
v El
terrorismo se ha convertido en un factor generador de islamofobia en manos de
todos aquellos que buscan difundir el odio contra el Islam y los musulmanes.
En Donostia, a día 23 de marzo de 2016
AZIZ MESSAOUDI
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ISLÁMICA DE PAIS VASCO (FIVASCO)
DELEGADO DE LA FEERI EN EL PAÍS VASCO
EMAIL: PFIVASCO@GMAIL.COM.
martes, 8 de marzo de 2016
lunes, 7 de marzo de 2016
Enseñanza de la relegión en la escuela publica

nuestra postura esta clara que esto es un derecho fundamental reconocido por la constitución en el articulo 27 en sus puntos 1 y 3 y que esta fijado también en el articulo 10 del acuerdo de cooperación entre el estado español y la comisión islámica.
La escuela publica debe caber para todos y ahí donde se debe enseñar la diversidad cultural .religiosa no la separación o el trato de la gente como gente de primera y de segunda
http://www.eitb.eus/es/television/programas/sin-ir-mas-lejos/videos/detalle/3895890/video-asignatura-religion-aeen-todas-escuelas/
jueves, 3 de marzo de 2016
I Jornada de la diversidad religiosa en Bilbao

Marcha en defensa de los derechos de los refugiados
El sabado 27 de febereo de2016 participo la Federación islámica del país vasco(FIVASCO) en la marcha en defensa de los derechos de los refugiados. Bajo el lema 'pasaje seguro ya' los participantes reivindicaron "rutas seguras" para los inmigrantes.
lunes, 29 de febrero de 2016
El proyecto interdisciplinar de 1º de Bachillerato sobre diversidad cultural ha contado este año con la presencia entre nosotros de Aziz, presidente de la Federación Islámica de Euskadi.
![]() En el aula, los alumnos-as prepararon previamente las preguntas que les gustaría saber en torno al Islam y a los musulmanes. Aziz vino a responderlas, algo que no era fácil ya que los acontecimientos de París de diciembre planean también sobre los alumnos y alumnas. Esto se tradujo en preguntas que no siempre eran cómodas ni fáciles. Sin embargo, Aziz supo responder a estas y otras cuestiones, de modo que hemos tenido el privilegio de acercarnos al Islam de una forma más seria, objetiva y crítica.
Este es un pequeño testimonio de Alba G. (alumna de 1º C), extraído de su relato de los aprendizajes obtenidos en este proyecto: Tenemos que aprender a convivir con personas de otros países porque hoy en día es muy normal cambiar de lugar. Aunque es difícil, creo que es posible convivir juntos. El hecho de que haya distintas culturas en un mismo sitio nos da la oportunidad de aprender de distintos.
Visto lo visto, la conversación con Aziz fue un regalo. Aziz, que Dios te proteja y te guarde. Fi-Aman-Allah (Que Allah nos proteja).
-Escrito por el profesorado del proyecto-
|
lunes, 15 de febrero de 2016
miércoles, 13 de enero de 2016
domingo, 15 de noviembre de 2015
FIVASCO condena los atentados de parís
La Federación Islámica del País Vasco
Comunicado sobre las masacres de París
del 13 de noviembre
La Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO), como
representante de la mayor parte de las comunidades musulmanas del País Vasco:
Expresa por su total condena a
los atentados de París en el que al menos 120
personas han muerto y decenas han resultado heridas.
Mostramos nuestro rechazo y firme condena al terrorismo y a la
violencia en todas sus formas.
Nuestras más sinceras condolencias a todas
las familias de las víctimas.
Los individuos autores de los
atentados no representan para nada ni el Islam, religión de paz y convivencia, ni
a la comunidad musulmana, sino que por sus actos y actuaciones son enemigos
declarados de nuestra religión y de toda la comunidad musulmana de Europa y del
mundo entero.
Este terrorismo se ha convertido,
además, en un factor generador de islamofobia en manos de todos aquellos que
buscan difundir el odio contra el Islam y los musulmanes.
Hacemos un llamamiento a las autoridades
del Estado a reforzar sus esfuerzos con el fin de proteger a la ciudadanía de
la amenaza terrorista y evitar que la comunidad musulmana y sus lugares de
culto sean objeto de cualquier posible acto islamófobo.
No nos cansaremos de decir que la
educación en los valores de la paz y la convivencia entre todos los seres
humano es una labor que nos incumbe a todos: al gobierno y las fuerzas de
seguridad del Estado, los medios de comunicación, la escuela, los ciudadanos…etc.
Y como es evidente y constata la realidad, es insuficiente e ineficaz luchar
contra el fenómeno del terrorismo única y exclusivamente desde la perspectiva policial.
En Donostia, a día 14 de
noviembre de 2015.
Aziz Messaoudi
Presidente de la
federación islámica del país vasco (FIVASCO)
Tel: 6007220620
Email:pfvasco@gmail.com
miércoles, 25 de febrero de 2015
sábado, 17 de enero de 2015
sábado, 10 de enero de 2015
jueves, 8 de enero de 2015
la federación islámica del pais vasco FIVASCO condena fuertemente y rechaza el atentado de charlie-ebdou
comunicado de la comision islamica españa sobre el atentado de paris
Por medio de este presente, les mandamos la posición de la Comisión Islámica de España, representante oficial de los musulmanes ante el Estado Español, con respecto a los atentados de París.
La Comisión Islámica de España (CIE), representante oficial de los musulmanes ante el Estado Español, expresa por la presente su total condena a los atentados de París contra los empleados del semanario Charlie Hebdo. La comunidad musulmana de España ha venido reiterando en los últimos años su rechazo y firme condena al terrorismo y a la violencia en todas sus formas. En este sentido, queremos recordar también que los individuos autores de los atentados no representan para nada ni el Islam ni a la comunidad musulmana sino que por sus actos y actuaciones son enemigos declarados de nuestra religión y de toda la comunidad musulmana en Europa y el mundo entero.
La CIE desea subrayar a este respecto la importancia que ha tenido la fatua contra el terrorismo lanzada por la Comisión en marzo de 2005. Aquella fatua fue traducida a diversos idiomas y tuvo un notable eco a nivel internacional, siendo recogida por centenares de medios de comunicación de los cinco continentes, que la consideraron como una pieza clave en la lucha contra el terrorismo, y ha dado lugar a edictos similares en otros países.
Esta fatua vino a poner de relieve que Islam y terrorismo son términos incompatibles, ya que el Islam no tolera ni justifica ningún tipo de terrorismo, con independencia de quien sea el que lo cometa. En este sentido, cabe recordar que el terrorismo es un claro enemigo de todos aquellos que estamos trabajando en pro de la convivencia y de una sociedad incluyente y multicultural como la que defendemos los musulmanes de España.
La CIE se felicita además por los éxitos logrados en la lucha contra el terrorismo internacional como fruto de la acción concertada de varios países, incluyendo los estados de mayoría musulmana, que son las víctimas primeras y más importantes de este terrorismo. En este sentido, la CIE llama a todos los países a luchar contra esta lacra sin ambigüedad y sin caer en la trampa de utilizarlo para alcanzar objetivos políticos.
Este terrorismo se ha convertido además en un instrumento generador de islamofobia en manos de todos aquellos que buscan difundir el odio contra el Islam y los musulmanes. En este sentido, consideramos que eventos como los juicios habidos en España por el 11-M constituyeron una lección de cómo un estado democrático puede combatir la lacra del terrorismo con eficacia dentro del respeto al marco constitucional y legal y a los principios que la Unión Europea defiende y en los que está basada.
Por último, la CIE anuncia la convocatoria de una conferencia en Madrid este trimestre con expertos musulmanes de varios países de Europa para mostrar un rechazo más rotundo al terrorismo que quedará registrado en una declaración oficial.
Yusuf Fernández
Presidente de la Comisión de Comunicacion de la Comision Islamica de España
Presidente de la Comisión de Comunicacion de la Comision Islamica de España
,
sábado, 3 de enero de 2015
miércoles, 31 de diciembre de 2014
domingo, 27 de julio de 2014
Comisión Islámica De España CIE
Calle Ericas, nº 17 bajo, Murcia. Tfno. Y fax: 968298038. Móvil: 657508527-639793780. Mounir.benj@hotmail.com
Comunicado de la Comisión Islámica de España
CIE sobre la fiesta del fin de ramadán eid el Fitr 1435/2014
Domingo, 27 de julio de 2014.
España y el primer día de la fiesta del fin de ramadán o Eid el Fitr, una vez ya hechas todas las averiguaciones y las consultas correspondiente, y como bien indican los cálculos astronómicos por el que se rige el nacimiento del mes lunar.
Por lo que en nombre de la comisión islámica de España trasladamos nuestra felicitación a la comunidad musulmana de España por la celebración de esta grata fiesta, rogando a nuestro creador allah a que acepte nuestros ayunos y nuestros rezos durante el mes de ramadán.
También aprovechar esta feliz ocasión y fiesta para desear salud, paz y felicidad a toda la humanidad, y que esta fiesta sea de verdad una nueva oportunidad para el perdón, la misericordia, la caridad y las buenas obras. Amín.
La fiesta del Fitr es la recompensa de Dios para aquellos que ayunan durante el Sagrado mes de Ramadán. Es una celebración de agradecimiento a
Allah por darnos la oportunidad y la fuerza de llevar a cabo sus órdenes en el Mes Bendito ramadán, es también sin duda el día de las reconciliaciones, unidad, tolerancia y solidaridad.
Felices fiestas a todos y eid Mubarak said.
MOUNIR BENJELLOUN ANDALOUSSI AZHARI
Presidente de la comisión islámica de España (CIE)
Presidente de la federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI)
657508527 – 639793780
Teléfono y fax: 968298038
Correo electrónico: mounir.benj@hotmail.com
jueves, 17 de julio de 2014
lunes, 14 de julio de 2014
lunes, 30 de junio de 2014
sábado, 28 de junio de 2014
Comisión Islámica De España CIE
Calle ericas, nº 17 bajo, Murcia. Tfno. y fax: 968298038. Móvil: 657508527-639793780. Mounir.benj@hotmail.com
Comunicado de la Comisión Islámica de España y Liga de Imames de España sobre el comienzo de Ramadán 1435 / 2014
Viernes, 27 de junio de 2014.
Según
varios fuentes consultados, La COMISION ISLAMICA DE ESPAÑA (CIE) y la
LIGA DE IMAMES DE ESPAÑA, comunican a todos los fieles musulmanes
españoles y a la opinión pública que el primer día del mes sagrado del
ayuno “RAMADAN” será, dios mediante, el Domingo, 29 de junio 2014, por
lo que el mes lunar “CHAABAN” cumplirá su ciclo de 30 días. Aprovechamos esta grata ocasión desde La Comisión Islámica de España (CIE) y la Liga de Imames de España para enviar nuestra felicitación a todos los musulmanes españoles y los del mundo por el comienzo de este mes sagrado Ramadán deseando a que sea de verdad una buena oportunidad para el perdón, la misericordia, la caridad, la reconciliación y las buenas obras.
RAMADAN es el mes mas importante para los 2.000 millones de musulmanes del mundo y de casi mas de millón y medio de España, ya que además de ser el mes de los sacrificios, convivencia y tolerancia, es el mes en el que el Sagrado Corán fue otorgado por él Profeta MUHAMMAD (que las bendiciones de dios sean con el) .
Según la legislación islámica: “Ayunar es un deber religioso a toda persona adulta, sana, con juicio, saludable, no viajante (residente), bien sea hombre o mujer. Pero queda exenta de ayunar toda persona menor, enferma, enferma mental, viajera, mujer durante el periodo de menstruación o puerperio, así como la embrazada, la lactante que teme por su pequeño y ancianos débiles.
Dice Hashim Cabrera, artista y pensador contemporáneo andalusí en la guía que ha lanzado este año el Instituto Halal para un Ramadán y ayuno saludable “El ayuno nos ayuda a recobrar el silencio interior. El pulso, en este maqam, se enlentece, la savia se para, los animales duermen o hibernan y los demonios huyen. Es un tiempo que favorece el diálogo íntimo, el silencio vacío que favorece y provoca la revelación. El ayuno nos hacen sentir como peregrinos que cruzamos el mundo, cumpliendo una orden de nuestro Dios (Rabb), siguiendo el rastro de Su luz en las maqamat, atraídos por el Recuerdo como limaduras de hierro hacia un potente imán (Fe)”.
Sin más, Ramadán Karim y que Allah acepte nuestros sacrificios.
Fdo.: D. Mounir Benjelloun Andaloussi Azhari
Representante Legal de la Comisión Islámica de España (CIE).
Presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI)
Teléfono-Fax: 968298038 - 657508527 – 639793780. Mounir.benj@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)