miércoles, 28 de febrero de 2018

La Federación Islámica pide a Hacienda que le devuelva los impuestos de tres mezquitas

Reclama el reintegro de los tributos abonados en la compra de los locales de Elgoibar, Eibar e Irun, que declaró ilegales el Constitucional

ALEXIS ALGABASAN SEBASTIÁN.

«Desde el principio les dijimos que no podían cobrarnos ese impuesto porque existe un acuerdo de cooperación entre el Estado y la Comisión Islámica que data de 1992». Aziz Messaoudi, presidente de la Federación Islámica de Euskadi, confiesa que esperaba la sentencia del Tribunal Constitucional contra la norma fiscal de Gipuzkoa que obligaba a todas las confesiones religiosas (excepto a la Iglesia Católica) a tributar por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP). Y no entiende cómo la Hacienda foral ha seguido requiriendo el pago de este gravamen aunque ellos les hubieran reiterado que no debían hacerlo y el caso estuviera a la espera del pronunciamiento del TC. Messaoudi hace un resumen y explica que en, al menos, tres compras de locales para convertirlos en mezquitas, sendas comunidades musulmanas de Gipuzkoa han tenido que abonar el impuesto. Unas cuantías, que la Federación Islámica de Euskadi espera que sean devueltas por parte de la Hacienda foral.
Messaoudi confirma que en los casos de Elgoibar (caso que fue elevado al Constitucional), Eibar e Irun, las comunidades musulmanas locales abonaron el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al fisco foral. Duda que solo sean esos casos, pero confirma que a raíz de que confirmaran que el caso estaba siendo analizado por el TC «solicitamos a otras dos comunidades que no pagaran el ITP hasta que llegara el fallo». Ahora confía en que esas facturas sean 'perdonadas' por la propia Diputación, aunque tiene más dudas sobre sí Hacienda devolverá de buena voluntad las cuantías cobradas indebidamente en el resto de casos.

para leer la noticia 

martes, 27 de febrero de 2018

jueves, 22 de febrero de 2018

«LIBERTAD DE EXPRESIÓN SÍ, PERO CON RESPETO»

AIENDE S. JIMÉNEZ    Jueves, 22 febrero 2018, 16:34 (diario vasco)

Representantes de las principales confesiones de Gipuzkoa critican las «ofensas religiosas» en Carnaval

«Esto no es nada nuevo», recuerda por su parte Aziz Messaoudi, presidente de la Federación Islámica de Euskadi. «Llevamos años advirtiendo de hechos como estos que ofenden a muchas personas, pero nadie toma medidas», afirma. Desde su punto de vista, todo el problema radica en el respeto. «De la misma manera que nosotros pedimos a nuestros seguidores que respeten otras ideologías y a las personas que no creen en nuestra religión, pedimos al resto que cuando celebra sus fiestas o cuando se expresa públicamente que recuerden que también formamos parte de esta sociedad».
..........................................
En el debate abierto, se han puesto encima de la mesa los límites de la libertad de expresión. Munilla afirma que «si la blasfemia es libertad de expresión, entonces, la corrupción es economía de mercado». «Nosotros defendemos la libertad de expresión siempre que haya respeto», señala Messaoudi. «Ver a gente que se ríe de ti y de aquello en lo que crees no es plato de buen gusto para nadie», afirma el representante de las comunidades islámicas vascas. «Entendemos que algunas cosas se hacen en clave de humor, pero hay veces que se cruza la línea y se hiere la sensibilidad de muchas personas», recuerda el pastor Arretxe.

«Agitar» a la sociedad

Más allá de la ofensa, Aziz Messaoudi cree que expresiones como las que se denuncian en el comunicado «solo contribuyen a agitar a la sociedad y ponen trabas en el camino por la convivencia. Representa una amenaza hacia la coherencia social». Así lo afirma también el obispo de Donostia, quien considera que hay «un largo trecho por recorrer hasta alcanzar un clima de convivencia en un marco de respeto mutuo. Un ejemplo significativo a superar son los insultos que se vierten en algunas redes sociales, al amparo del anonimato». Munilla cree que la actitud «agresiva y desequilibrada» de los ‘trolls’ deja patente «un serio problema interior: El que no está en paz consigo mismo vive en guerra con los que le rodean».
Una opinión que comparte también el representante musulmán, quien afirma que «aquellos que insultan a alguien por la religión que profesa solo demuestran una falta de madurez y una ignorancia hacia la sociedad multicultural y multirreligiosa en la que vivimos».
.......... «El mensaje que tenemos que mandar tiene que ser bienvenida la libertad de expresión, bienvenidas las fiestas, pero bienvenido también el respeto», concluye Aziz Messaoudi.

miércoles, 21 de febrero de 2018

El Constitucional condena a Gipuzkoa por vulnerar el derecho a la libertad religiosa de los musulmanes

El parlamento provincial eliminó exenciones fiscales en el Impuesto de Transmisiones que el TC considera exclusivas al estar pactadas entre el Estado y las confesiones religiosas

Bilbao,21 FEB 2018,elpais.com, PEDRO GOROS

Las comunidades religiosas que tengan suscritos acuerdos de cooperación con el Estado Español seguirán sin pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. El Tribunal Constitucionalresponde de esa manera a la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Superior vasco a instancias de la comunidad musulmana de Elgoibar, que denunció a la Diputación Foral de Gipuzkoa por quitarle la exención a la que tenía derecho en ese impuesto y liquidarle más de 5.000 euros en una compra de 77.
El alto tribunal declara inconstitucional el art. 4.2.d) de la Norma Foral de las Juntas Generales de Gipuzkoa 13/2012, al entender que su aplicación vulnera el derecho de libertad religiosa y recrimina al legislativo provincial por extralimitarse en una competencia exclusiva del Estado "que tiene como objetivo garantizar la libertad de culto". La Comisión Islámica de España tiene un acuerdo en vigor con el Estado. "La exención del pago de determinados impuestos a las confesiones religiosas es, por tanto, una medida que el Estado adopta en ejercicio de la competencia exclusiva que le atribuye el art. 149.1.1 CE para garantizar el ejercicio de los derechos en condiciones de igualdad.
El conflicto viene de 2014 cuando la “Comunidad Musulmana Tawasol de Elgoibar”, inscrita en el Registro de la Comisión Islámica de España a través de la federación del País Vasco, adquirió mediante escritura pública de fecha 23 de enero de 2014 un local a un precio de 77.000,00 €, con la finalidad de adaptarlo para el culto musulmán. La Diputación Foral de Gipuzkoa le cobró 5.390 euros en concepto de liquidación de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, cuando en teoría estaba exento en el resto del Estado.

sábado, 3 de febrero de 2018

La educación de los hijos, hijas en el islam


El presidente de la Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO) delegado de la FEERI en Euskadi Don Aziz Messaoudi ha participado en la fiesta del nacimiento de la hijo del presidente de la mezquita de Rekalde, el sábado 3 de febrero de 2018. 


en su intervención trato lo siguientes puntos: 

  • La educación de los hijos, hijas en el islam .
  • La importancia de participar en la sociedad para resolver problemas de los menores, mencionando las ultimas agresiones que han surgido en Bilbao.
  • Que la comunidad musulmana debe pasar de solo pedir y exigir alas administración a dar y ayudar en resolver problemas actuales.
     

jueves, 11 de enero de 2018

Clase sobre el islam como religión de paz y convivencia

El presidente de la Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO) delegado de la FEERI en Euskadi Don Aziz Messaoudi ha recibido un centenar de alumnos del instituto de Jesuitas de donosti en la mezquita al Mohsinine de Renteria, para explicarles los principios básicos de la religión  islámica. Es el tercer año consecutivo en el que el instituto de jesuitas de donosti y el presidente de la Federación Islámica del País Vasco colaboran para responder a las preguntas del los alumnos del primero de bachillerato sobre el islam.
los temas tratados en dicha visita son los seguientes :

  • la religión islámica la paz y la convivencia.
  • la mujer en el islam.
  • Islam y terrorismo.
Al final de la visita los dirigentes de la mezquita nos han invitado a degustar dulces tipos árabe y el të marroquí.

sábado, 16 de diciembre de 2017

Participación del presidente de Fivasco en el 15 aniversario de laguntza etxea

El presidente de la Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO) delegado de la FEERI en Euskadi Don Aziz Messaoudi participó en la fiesta del 15 aniversario del ONG laguntza etxea, en el instituto jesuitas en doností,el día 16 de diciembre de 2017. 
En su intervención habló sobre la importancia del trabajo social que están haciendo los profesionales de dicha Ong en un mundo capitalista deshumanizado. también destaco en esta intervención la importancia de estos espacios para la intelectualidad y la educación en paz.

Fiesta del nacimiento de los profetas de dios Mohammed y Jesús Bilbao en la prensa local

MARTA MARTÍNEZ - Sábado, 16 de Diciembre de 2017  (deia)

BILBAOBuenas Fiestas a cristianos y musulmanes. Jesús y Mohamed (Mahoma) son rayos de la misma luz. Con este mensaje, la Diócesis de Bilbao y la Federación Islámica del País Vasco (Fivasco) hicieron un llamamiento a la paz y convivencia en Rekalde, donde celebraron por primera vez juntos el aniversario de los nacimiento de Jesús y Mohamed, que este año coinciden en el tiempo.
Los organizadores desafiaron al mal tiempo e instalaron una mesa informativa junto a la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Allí repartieron bolsas de caramelos y tarjetas con frases del evangelio de los católicos y del profeta Mohamed y del Corán entre los vecinos del barrio. El objetivo era “mostrar a la ciudadanía que la convivencia de la diversidad creyente es posible y que, además estamos de celebración, y que lo queremos compartir juntos”, explicó Beatriz Marquina, encargada de sensibilización e identidad religiosa de la Fundación Ellacuría, que ha actuado como facilitadora. “Los mensajes son de paz y convivencia”, apuntó. El acto estuvo amenizado con la música del grupo local La Bilbaína.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Fiesta del nacimiento de los profetas de dios Mohammed y Jesús

Fiesta del nacimiento de los profetas de dios Mohammed y Jesús Bilbao 








Bajo lema : "Jesús y Mohamed  son rayos de la misma luz". la Diócesis de Bilbao, la fundación Ellacuría, la asociación cultural ONDA Euskadi, la mezquita de Rekalde y la Federación Islámica del País Vasco (Fivasco) celebraron la fiesta del nacimiento de los profetas de dios Jesús y Mohammed  en el Rekalde, frente a la iglesia del barrio.



miércoles, 22 de noviembre de 2017

la comunidad musulmana responde


Nota de prensa

*La  comunidad musulmana  responde*

El pasado lunes 20 de noviembre de 2017 el Gobierno Vasco anunció su plan de actuación contra el terrorismo internacional de corte religioso. En líneas generales, el plan pretende conseguir una sociedad pluricultural y diversa donde los ciudadanos vascos puedan vivir juntos y en paz. Un plan en el que se reconoce que la comunidad musulmana del País Vasco forma parte de la solución de este fenómeno internacional.
Desde la Federación Islámica del País Vasco, una federación inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, que representa a más de un tercio de las comunidades islámicas y mantiene buenas relaciones con otro tercio de las comunidades islámicas de Euskadi, queremos manifestar lo siguiente:

domingo, 12 de noviembre de 2017

Programa sobre los acuerdos del 92

El presidente de la Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO) delegado de la FEERI en Euskadi Don Aziz Messaoudi participó en el programa claves  del canal córdoba internacional el día 10 de noviembre de 2017. 
En este programa se debatió los acuerdos de cooperación firmados en el 1992 entre el gobierno español y los lideres de diferentes religiones, entre ellos los representantes de la comisión islámica de España.

Ver el programa

lunes, 18 de septiembre de 2017

Unión contra el terrorismo

El presidente de la federación islámica del país vasco (FIVASCO) delegado de la FEERI en euskadi Don Aziz Messaoudi participara el próximo día 25 de septiembre 2017 en la  II JORNADAS UNIÓN DE GUARDIAS CIVILES CON LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO.

viernes, 18 de agosto de 2017

Intervención del presidente de Fivasco sobre los atentados de Barcelona

Intervención del presidente de la federacion islamica del Pais Vasco en el programa de Claudio en Eitb2 sobre los atentados terroristas de Barcelona




Fuente: Eitb  

COMUNICADO DE LA FEERI SOBRE EL ATENTADO DE BARCELONA

COMUNICADO DE LA FEERI SOBRE EL ATENTADO DE BARCELONA : ¡SU DOLOR ES NUESTRO!

La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), ante el inhumano acto criminal ocurrido en la ciudad de Barcelona, en la ha costado la vida a varias personas inocentes y ha dejado a muchos heridos:
COMUNICA...
Su rechazo, repulsa y enérgica condena, de un acto inhumano contra personas inocentes, creando el terror injustificado y el dolor.

Su solidaridad con las familias de las víctimas, con los numerosos heridos y con todas las personas que vivieron ese momento terrible de ayer. ¡Su dolor es nuestro!.
¡Pedimos a Dios que ponga serenidad en sus corazones en estos momentos y que alivie su dolor! Amiin.
La negación de cualquier justificación de dicha matanza, dentro de nuestras creencias. Y volver a afirmar el respeto a la vida de las personas, recogido en nuestro libro sagrado el Corán.
La disposición y el compromiso de nuestra entidad en seguir trabajando por una sociedad respetuosa con todas las criaturas, inclusiva y valiente para afrontar los retos que tenemos los ciudadanos del mundo en este tiempo.

En Palma de Mallorca a 17 de agosto de 2017
Francisco Javier Jiménez Jiménez
Representante legal de la FEERI

Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas FEERI,
Federación Musulmana de la Comunidad Valenciana FEMCOVA,
Federación Islamica de la Rioja y Navarra FIARNARI,
Federación Islamica de la región de Murcia FIRM,
Federación Islamica de Andalucía FIDA,
Coordinadoras de Mezquitas de Castilla la Mancha y Madrid COMECAM,
Federación Islamica del País Vasco FIVASCO,
Federacio Islamic de Cataluña FIC.

Comunicado *Atentado de Barcelona*


 




 











                                         En Donostia  a 18 de agosto de 2017.

La Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO), y la delegación de la federación española de las entidades religiosas islámicas (FEERI) expresan:

  •  Su total condena  al  ataque terrorista cometido hoy jueves en Barcelona , en la Rambla , que ha provocado  por lo menos 13 muertos,  y mas de 100 heridos
  •  Nuestras más sinceras condolencias a todas las familias de las víctimas de este ataque.
  • Nuestro  rechazo y firme condena al terrorismo y a la violencia en todas sus formas.
  • En momentos tan tensos como estos pedimos a l@s ciudadan@s  solidaridad, prudencia y responsabilidad. 

 





Aziz Messaoudi Rhamssoussi
Presidente de la federación islámica del país vasco
Delegado de la federación española de la entidades religiosas islámicas
Tel: 600722062
Email: pfivasco@gmail.com

viernes, 30 de junio de 2017

Ruptura del ayuno

 La FEERI Euskadi y FIVASCO en colaboración con la fundación Ellacuría y dioses de Bilbao  organizaron la  ruptura del ayuno el día  23 de junio de 2017  bajo el lema * musulmanes y cristianos por la paz. En este actividad acudió mas de 40 personas  de diferentes religiones con  el fin de compartir los últimos momentos del mes sagrado del ramadán con la comunidad musulmana.
 
 

sábado, 24 de junio de 2017

Concentración musulmanes y cristianos por la paz

La FEERI Euskadi y FIVASCO en colaboración con la fundación Ellacuría y dioses de Bilbao organizaron una concentración en la plaza circular de Bilbao, el  23 de junio de 2017  bajo el lema * musulmanes y cristianos por la paz.

 

 

Al final de esta concentración se ha leido el siguiente comunicado:

La experiencia religiosa de aquellos que dieron origen a las diversas religiones les llevó a un grado de humanidad mayor que lo que se vivía en aquel momento.  Y se ha concretado también  en un deseo de paz. Y en este momento, si las religiones trabajamos por la paz seremos una fuerza de pacificación a nivel global. Queremos pues desde esta perspectiva plantear tres asuntos
1.-Ante las guerras y atentados, que golpean este mundo y también nuestros mundos cercanos, rechazamos rotundamente que se mate en nombre de Dios. Eso sería tanto como hacerle a Dios partícipe de esas muertes. Dios es el Dios de la Vida. Sólo la paz es santa.
2.-Es más, los textos fundacionales claves de nuestras religiones dicen no sólo no matarás, sino también no insultarás, no vejarás… disminuyendo así el umbral de la violencia en las relaciones de nuestra vida cotidiana. Es más, llaman a un estilo de vida de amor a los enemigos, y orar por los que nos persiguen…
3.-Con ese espíritu hacemos este encuentro hoy y ese es el espíritu que queremos vivir socialmente.  Para ello planteamos varias proposiciones:
-revisar nuestro pasado por si no fuimos lo suficientemente decididos en desterrar la violencia de nuestras prácticas religiosas
-trabajar la reconciliación en nuestras respectivas comunidades musulmanas y cristianas y emplear medios pacíficos para la resolución de nuestro conflictos.
-trabajar en nuestros grupos religiosos, la formación de las personas en la experiencia de un Dios misericordioso y compasivo y en una conducta adecuada a esa experiencia religiosa en línea de paz y reconciliación

 

miércoles, 21 de junio de 2017

Red social contra la islamofobia

la FEERI  Euskadi y FIVASCO en colaboración con diferentes asociaciones de Bilbao  organizaron un encuentro el día 21 de junio de 2017 en la mezquita del Rekalde (Bilbao).En este encuentro los diferentes participantes debatieron los prejuicios, los estereotipos sobre la minoría musulmana en el País Vasco y algunas propuestas para trabajar el asunto.Al final de la actividad los participantes compartieron con los musulmanes su ruptura del ayuno.
 



 

lunes, 19 de junio de 2017

Concurso de memorización del koran

la FEERI  Euskadi y FIVASCO en colaboración con la escuela Ajyal organizaron el final del concurso de la memorización del koran ¨*Ramadan 1438*  el día 18 de junio de 2017 en la mezquita del Rekalde (Bilbao).En este concurso han participado mas de 12 mezquitas del País Vasco.









 
 
 



domingo, 18 de junio de 2017

Despedida de Imames

la FEERI  Euskadi y FIVASCO en colaboración con la mezquita Rekalde de Bilbao organizaron un encuentro para despedir los imames que vinieron de Mauritania y Marruecos para ejercer sus roles en las mezquitas del país vasco. el encuentro tuvo lugar en la mezquita del Rekalde (Bilbao),
el día 18 de junio de 2017.


 

jueves, 25 de mayo de 2017

Comunicado sobre el atentado de Manchester


 
Comunicado

 

Tras el atentado que el lunes por la noche cobró la vida a 22 persona e hirió a 59 a la salida de un concierto para adolescentes en Manchester.

La Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO), y la delegación de la federación española de las entidades religiosas islámicas (FEERI) en Euskadi expresan:

 

v  Su total condena  al  ataque terrorista.

v  Nuestras más sinceras condolencias a todas las familias de las víctimas de este ataque.

v  Nuestro  rechazo y firme condena al terrorismo y a la violencia en todas sus formas.

 

 

En Donostia, miércoles 24 de mayo de 2017.

 

 


Aziz Messaoudi Rhamssoussi

Presidente de la federación islámica del país vasco

Delegado de la federación española de la entidades religiosas islámicas

Tel: 600722062

Email: pfivasco@gmail.com

 

 

miércoles, 19 de abril de 2017

Calendario laboral y la fiestas religiosas

Participación del presidente de FIVASCO y delegado de la FEERI en euskadi en el programa Ahora del canal de eit2b2 , el miércoles 12 de abril de 2017. sobre el calendario laboral y la fiestas religiosas.




jueves, 13 de abril de 2017

Factoría creativa contra la islamofobia


Participación del presidente de la federación islámica del país vasco (FIVASCO) delegado de la FEERI en euskadi Don Aziz Messaoudi y el señor Mohammed Kasmi miembro del consejo del gobierno de la FEERI en la reunión de la factoría creativa contra la islamofobia el martes pasado 11 de abril en la sede de bolunta en Bilbao.

jueves, 23 de marzo de 2017

Comunicado sobre los atentados de Londres








La Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO), y la delegación de la federación española de las entidades religiosas islámicas (FEERI) expresan:

·        Su total condena  al  ataque terrorista cometido el miércoles en Londres, en el puente de Westminster, que dejó por lo menos cuatro muertos,  y unos 40 heridos
·        Nuestras más sinceras condolencias a todas las familias de las víctimas de este ataque.
·        Nuestro  rechazo y firme condena al terrorismo y a la violencia en todas sus formas.


En Donostia  a 22 de marzo de 2017.





Aziz Messaoudi Rhamssoussi
Presidente de la federación islámica del país vasco
Delegado de la federación española de la entidades religiosas islámicas
Tel: 600722062
Email: pfivasco@gmail.com